En muchas empresas, es muy habitual que no exista un buen alineamiento entre el departamento de IT y el negocio, lo que acaba derivando en «choques» del estilo siguiente:
Negocio: Necesitamos, para la salida del producto estrella de este año, preparar los servicios Web para el mismo. Llevamos meses preparando la campaña de ventas, la fabricación, la distribución y, hemos pensado que estaría bien apoyar con una campaña online. El producto sale en 6 semanas, debería ser tiempo más que suficiente para que nos diseñéis la Web necesaria. Departamento IT: Estamos muy justos de personal y de HW, debido al proyecto de implantación del ERP. Hasta dentro de tres meses no podremos atender vuestra petición. Negocio: ¿No entiendes lo importante que es una campaña Web en un lanzamiento de un producto? No podemos esperar tres meses. Departamento IT: Lo entiendo perfectamente, pero es que no tengo recursos. Si me hubierais hace 1 mes, no habría habido problema, pero en estos momentos, es totalmente imposible. La dirección estableció claramente que la implantación del ERP era el objetivo clave… Yo no puedo hacer nada
¿Quien debe preocuparse de solventar estas situaciones: IT o el Negocio? Realmente, si el Negocio es quien «tiene un problema» o una necesidad, debería ser el negocio quien se preocupara de solventarlo y de prever sus necesidades, ¿no?. Bastante tiene IT con todo su trabajo, para tener que preocuparse de las locuras de otros departamentos… ¡Qué se apañen…!
Evidentemente, esta actitud no es la correcta, y es la actitud que genera los problemas ficticios (o reales) comentados en la reunión entre el negocio e IT. Por supuesto que el Negocio tiene que prever las necesidades que tiene, pero en la labor del departamento de IT, cada vez más su tarea debe de ser más como Consultor en Tecnología del resto de la empresa, y no solo un proveedor de servicios (que también).
Por tanto, ¿cual debe ser la labor del departamento / director de IT en este aspecto?
- Mantener una planificación de las tareas a alto nivel de su propio departamento, con una fechas claves de tareas inherentes del departamento (por ejemplo, obras en el CPD, cambios en la versión del ERP, migraciones desde un mainframe a arquitecturas modernas…).
- Mantener reuniones frecuentes (¿mensuales, trimestrales?) con los departamentos claves de la empresa para informar de los planes del departamento de IT, y recibir inputs sobre los planes de los departamentos que pueden interactuar y pedir servicios a IT.
- Al recibir inputs de proyectos en marcha en la empresa, colaborar desde el departamento de IT en dos vertientes: Prever las necesidades de cada proyecto, y complementar las necesidades del departamento cliente en la labor de Consultor en Tecnología, ayudando a definir necesidades que quizá alguien no experto en IT no sabe ni que existen.
- En definitiva, anticipar conflictos y mejorar la posición del departamento de IT como facilitador de uso de las tecnologías, no como «receptor pasivo», sino como socio activo que aporta valor a los procesos del negocio que, nunca debemos de olvidarlo, son el alma de la organización y los que dan de comer a la misma.
Una vez, en una reunión, me sucedió una situación parecida a la descrita en el inicio del texto. En un cambio de sistema de IT, el negocio no nos indicó una funcionalidad clave para ellos que ya tenían. Y los proveedores de IT pensábamos que no la tenían porque en otros entornos similares no había existido. Y nos equivocamos. Todos. ¿De quien fue la culpa? ¿De quien no avisó de que necesitaban una característica (el negocio) o de quien no puso encima de la mesa TODAS las posibles posibilidades que el negocio podía usar (IT)?.
Realmente, el «culpable» fuimos IT. El negocio no es consciente de la complejidad de lo que necesitan, y es IT quien debe realizar un análisis funcional exhaustivo de lo necesario. En aquel momento, un apreciado compañero dijo al jefe del Negocio: «Los peces no saben que alrededor de ellos hay agua», queriendo decir que IT no puede adivinar que ellos tenían «agua» si no nos lo dicen. Sin embargo, debemos preguntarlo todo … y adivinarlo. Nosotros somos los expertos: Si un pez «flota», es tarea de IT preguntar dónde está flotando y, además, no dar por supuesto que es agua… Quizá flote en metano líquido, y lo matemos por no saberlo.
Es fundamental que el departamento de IT y el Negocio trabajen en estrecha colaboración para evitar malentendidos y errores. La comunicación efectiva entre ambos es clave para anticipar necesidades y solucionar problemas a tiempo. IT debe asumir un rol más proactivo, no solo como proveedor de servicios, sino como consultor estratégico. Sin embargo, el Negocio también debe ser claro al expresar sus requisitos y expectativas. ¿Cómo podríamos implementar una cultura de colaboración más sólida entre IT y el Negocio para evitar situaciones como la descrita?
Hola! Gracias por el comentario.
Completamente de acuerdo. Hay que implementar estos mecanismos de comunicación para que está colaboración sea efectiva. Y posiblemente cada organización tendrá que estudiar cuáles son más afectados para ella.
Por ejemplo, en el sector hospitalario, se está realizando:
. Incorporación del CIO al comité de dirección, reportando directamente a la dirección general.
. Comités interdisciplinares con participación de IT.
– incorporation de personal funcional, de los departamentos cliente, al departamento de IT
Estos son algunos ejemplos, aunque es evidente que el negocio tiene que ver el valor que IT proporciona, lo que afortunadamente es cada vez más sencillo.
Muchas gracias!
Es fundamental que exista una comunicación efectiva entre los departamentos de IT y el negocio para evitar malentendidos y problemas futuros. El texto resalta la importancia de que IT actúe como un consultor tecnológico, no solo como un proveedor de servicios. En mi experiencia, he visto cómo la falta de alineamiento genera fricciones innecesarias y retrasos en los proyectos. Además, es crucial que IT realice un análisis exhaustivo de las necesidades del negocio, incluso si este no es consciente de lo que necesita. ¿Cómo podemos mejorar la colaboración entre IT y el negocio para evitar estos conflictos?
En muchas empresas, la falta de alineación entre IT y el negocio es un problema recurrente. Es fundamental que ambos departamentos trabajen en estrecha colaboración para evitar malentendidos. IT debería actuar más como un consultor tecnológico, no solo como un proveedor de servicios. Es crucial que el negocio comunique claramente sus necesidades, pero IT también debe realizar un análisis exhaustivo para anticiparse a posibles requerimientos. ¿Cómo podemos mejorar la comunicación entre IT y el negocio para evitar estos errores en el futuro?